Imagina este escenario: terminas de ducharte, pones un pie fuera y descubres lo peor, ¡está mojado! ¿De dónde salió toda esa agua? No hay señal más clara que esta: llegó la hora de renovar la silicona de las juntas de tu bañera.
Con el paso del tiempo y del uso, los selladores de silicona pueden ir perdiendo las cualidades que impiden el paso del agua, lo que implica problemas más grandes como la generación de humedad, moho y hongos entre las juntas y las superficies que rodean las zonas afectadas.
La buena noticia es que solucionar ese problema es más sencillo de lo que crees. Sólo necesitarás:
Retira el sellador viejo. Puedes ayudarte con una espátula flexible para asegurarte de quitar todos los restos sueltos que haya. Ve con cuidado para no rayar nada.
Si hay moho o humedad visible después de quitar el sellador, elimínalos lavando la zona con una solución de 1 parte de lavandina por 10 de agua. Enjuaga bien el área y deja que se seque antes de aplicar el nuevo sellador.
Ahora sí, luego de retirar lo viejo y quitar la humedad llega el momento de colocar el sellador nuevo. Pero antes asegúrate de haber eliminado cualquier tipo de residuo de los pasos anteriores.
DAP Tip: para que los bordes queden rectos y prolijos, utilizar cinta de pintor es tu mejor opción. Úsala como guía para despreocuparte si sale sellador de más o no puedes controlar bien el flujo de salida.
Para una máxima protección impermeable y durabilidad, lo recomendable es utilizar un sellador anti moho y humedad, como el Sellador de Silicona Premium para Baños y Cocina. Silicone Max proporciona protección contra todo tipo de hongos durante mucho más tiempo, no se agrieta ni encoge y puede mojarse en solo 30 minutos.
¡Ahora sí! Momento de aplicar el sellador. Inserta el cartucho en una pistola para calafatear. Comenzando en un extremo, sostén la pistola en un ángulo de 90 grados respecto a la unión y mueve la pistola constantemente hacia el otro extremo.
Para alisar y emprolijar el material puedes usar una herramienta alisadora, el dorso de una cuchara mojada o incluso tu dedo justo después de aplicarlo.
Una vez que hayas terminado de sellar, limpia cualquier exceso que haya quedado en las superficies con un paño húmedo. Retira la cinta de pintor inmediatamente después de alisar.
Si las uniones a sellar son largas y se te dificulta hacerlo de una vez, detente en algún punto de la corrida y alisa la línea de sellador que acabas de aplicar antes de comenzar con la siguiente. Luego, comienza en el otro extremo y sella hasta llegar al punto donde te detuviste, para evitar crear una acumulación.
¡Y listo! Ya has aprendido a sellar tus juntas como un profesional. ¡A disfrutar de tu ducha renovada!
Recuerda que si tienes dudas antes de comenzar a encarar un proyecto similar a este puedes comunicarte con nosotros desde nuestro formulario de contacto o en nuestras redes sociales.
Incluso puedes unirte al Club de Profesionales, un espacio para enriquecer tu experiencia entre colegas.
Explora las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes o déjanos tu consulta.
Ir a SoporteEnterate de todas las novedades